Si has cambiado los neumáticos te habrán hecho un equilibrado de ruedas y en el taller te habrán aconsejado que es casi imprescindible hacer una alineación de la dirección, ya que la alineación de la dirección sirve para que el coche responda al circular de manera correcta.
Índice
Se le ha de dar la importancia que requiere ya que no alinear la dirección y el balanceo del coche repercute en la seguridad, provoca un desgaste irregular de los neumáticos y comporta un gasto mayor de combustible, además de que una mala alineación o no alinearla conlleva a no muy largo plazo desgaste o mal funcionamiento de otras piezas del coche lo que acabará generando reparaciones muy caras.

Qué es alinear la dirección
Alinear la dirección es volver a colocar, poner en paralelo y ajustar los ángulos de las ruedas en perpendicular al eje de la carretera. Y quizás te preguntarás: cómo, cuándo y dónde hacer una alineación de la dirección. Te lo explicamos.
Cómo alinear la dirección
Para alinear la dirección es necesaria una máquina de alinear la dirección. Actualmente estas máquinas llevan incorporada tecnología láser y son muy precisas calculando los baremos de las geometrías de dirección.
Las máquinas de alinear la dirección dan información sobre el estado de las llantas, la suspensión del coche y con los sensores calculan los ángulos de inclinación de las ruedas y ella misma de manera automática, se encargará de que las ruedas queden paralelas entre sí y con respecto al eje de la carretera.
Todos los elementos que revisa la máquina son lo que se conoce como los elementos del tren de rodaje y han de estar perfectamente alineados.
Cuándo alinear la dirección
Los motivos pueden ser muchos, pero hay una serie de situaciones en las que es imprescindible alinear la dirección:
- Si se cambia uno o todos los neumáticos
- Al cambiar una o todas las ruedas, es decir neumáticos y llantas
- Hay que alinear la dirección después de cambiar amortiguadores
- Cuando se haga un mantenimiento de la dirección o reparación
- Si vemos un desgaste desigual en las bandas de rodadura de los neumáticos
- Cuando notemos que la dirección va dura
- Si el volante al soltarlo a bajas velocidades el coche tiene tendencia a irse hacia un lado
- Cuándo se haya circulado por terrenos con muchos baches y/o piedras
- Si hemos recibido un golpe en el vehículo
- Si notamos al conducir que vibra el volante, los asientos, el tablero de instrumentos o cualquier otra parte del vehículo.
Dónde alinear dirección
Alinear dirección en casa es algo que se debe de descartar ya que no sería preciso y los resultados de la alineación de la dirección muy posiblemente no sean los deseados ya que de manera manual o con una máquina de alinear la dirección usada no se calibrarán todos los parámetros a la centésima.
☞ Es mejor no intentar buscar un vídeo de cómo alinear la dirección de un coche manualmente si no quieres poner en peligro tu seguridad y el propio vehículo.
Por lo tanto, es imprescindible llevar el coche a alinear la dirección a un taller especializado en mecánica que disponga de maquinaria de última tecnología.

Geometría de dirección
La geometría de dirección mide los elementos del tren de rodaje y dichos cálculos los hace la máquina de alinear la dirección de manera automática.
Los elementos que componen el tren de rodaje y que la máquina calculará sus baremos son:
- Suspensión de las ruedas
- Llantas
- Muelles
- Amortiguadores
- Eje delantero
- Eje trasero
- Dirección
- Frenos
- Bastidor
☞ ECada coche tiene unas cotas y siempre se han de seguir las instrucciones del fabricante de vehículos.
Qué mide la geometría de dirección
Los parámetros que se miden cuando se hace una alineación de la dirección son:
Convergencia
Se trata de un ángulo que forman los planos medios de las ruedas respecto al eje longitudinal del vehículo. Para que estén correctamente alineadas las ruedas, han de estar simétricas ya que deben converger en el mismo ángulo.
Incorrecta:
- Mayor desgaste de los neumáticos.
- Vibraciones en la conducción.
- Al circular parece que el coche esté flotando.
- EL vehículo se desvía al pasar por irregularidades del pavimento o cuando se acelera y se frena.

Ángulo de salida
Cuando hablamos de ángulo de salida de las ruedas queremos decir el ángulo que forma la prolongación del eje del pivote sobre el que gira la rueda. Con este ángulo la rueda se orientará con respecto al plano vertical.
Ángulo de caída
Es el ángulo que forman el eje vertical del vehículo con el plano central de la rueda, visto desde el frontal o desde la parte trasera del coche. Si la rueda en la mitad superior se inclina hacia fuera el valor del ángulo de caída será positivo.
Incorrecto:
- Si el ángulo de caída es pequeño se desgasta más el neumático la banda de rodadura del neumático por dentro.
- Cuando el ángulo de caída es grande desgasta más la banda de rodadura del neumático por fuera.
Ángulo avance
Es el ángulo proyectado entre el eje de dirección y el eje vertical del vehículo desde un plano transversal.
Incorrecto:
- Si el ángulo de avance es pequeño parece que el coche flote.
- Cuando el ángulo de avance es grande cuesta girar.
Correcto:
- Aumentará la estabilidad del coche.
- No se notarán vibraciones.
Seguridad al conducir
Una buena alineación de la dirección con las cuotas adecuadas para el modelo de coche, contribuye a que sea más segura la circulación para el conductor, para los acompañantes y para los vehículos que circulan alrededor.
También se evitará que haya rebotes en las ruedas, las curvas se tomarán con más seguridad y la frenada será la correcta.
No se desgastarán tanto los neumáticos y no habrá un consumo excesivo de combustible, ambas cosas contribuyen al medio ambiente.