Cadena de Distribución
La cadena de distribución en definitiva es lo mismo que la correa de distribución solo que la cadena está fabricada en metal y es similar a una cadena de bicicleta y la correa está fabricada en caucho, nailon o goma.
Índice

Qué es cadena de distribución
Se trata de una de las piezas más importantes del vehículo ya que sin ella sería imposible que el motor funcionase ya que no se abrirían y cerrarían las válvulas del motor, esto quiere decir que el motor no sincroniza sus tiempos es imposible que funcione.
Para que las válvulas se abran y se cierren, se necesita que la rotación del cigüeñal y el árbol de levas estén perfectamente sincronizados y esto se consigue gracias a la cadena de distribución, que se encarga de la sincronización durante el proceso de admisión y escape de los cilindros.
La cadena de distribución como su nombre indica es una cadena metálica que a pesar de ser más resistente que la correa de distribución por el material con el que está fabricada, no es indestructible.
Puedes cambiar la correa de distribución tu mismo o traer el coche a Hiper Road, donde te la cambiaremos en muy poco tiempo y con el mejor precio garantizado.
¿Cadena de distribución cada cuánto se cambia?
La cadena de distribución provoca que los tensores sufran un gran desgaste ya que están sometidos a un enorme esfuerzo, además con el tiempo se va estirando y va perdiendo tensión, lo que acaba provocando unos enormes ruidos que indican la necesidad de ser cambiada.
¿Qué puede provocar una avería en la cadena?
Uno de los principales motivos que pueden causar una avería en la cadena de distribución puede ser es el tipo de conducción al que se somete al vehículo, por ejemplo, llevar el motor muy revolucionado afecta de forma negativa a la cadena.
La cadena de distribución rota causaría daños mayores en otros elementos del motor y una reparación de coste muy elevado.
¿Qué pasa si la cadena de distribución está floja?
Uno de los métodos más fiables que se tienen para detectar un fallo en la cadena de distribución es observar si se escucha un ruido parecido a un «tintineo» cuando el coche está en ralentí, en caso de oír ese ruido, lo mejor es llevar el coche al taller mecánico para que lo revisen ya que es muy posible que esté a punto de romperse.
La rotura de la cadena de distribución puede ocasionar reparaciones muy caras.
¿Cuándo cambiar cadena de distribución?
Cada fabricante de coches, en el libro de mantenimiento del vehículo, te dice cada cuánto se cambia la cadena de distribución e indica los kilómetros o los años a los que se debe realizar el cambio de cadena de distribución y qué puede durar esta pieza del coche.
Cuándo cambiar la cadena de distribución puede variar en vehículos sometidos a condiciones extremas de frío (temperatura por debajo de los 10 grados negativos) o de calor continuado (temperaturas continuadas por encima de los 30 grados) y también aquellos que están destinados al transporte de pasajeros o que circulan por carreteras con mucho polvo, se aconseja hacer al menos una revisión de la cadena de distribución al menos cada cuatro años para evitar males mayores, es decir reparaciones muy caras ya que se dañarán muchas piezas del coche si se rompe.
Cadena de distribución vs correa
Si nos preguntamos qué es mejor: la cadena de distribución o correa, podríamos decir que la cadena de distribución es más fiable que la correa de distribución porque es más difícil que se rompa que la correa de distribución.
En el caso de rotura de la cadena los daños también serán mayores ya que golpeará con fuerza a otros elementos del motor, pudiendo provocar su rotura.
Coches con cadena de distribución
Los modelos más conocidos de coches con cadena de distribución 2019 más conocidos para todos y que vuelven a incorporar el sistema de cadena de distribución son los siguientes:
Marca | Modelo | Motor |
---|---|---|
BMW | Serie 1 118d | 2.0 D |
Dacia Sandero | 0.9 TCe | 90 CV |
Ferrari California | 3.8 T | 560 CV |
Ford Fiesta | 1.0 EcoBoost | 100 CV |
Kia Cee’d | 1.6 CDRi | 128 CV |
Mercedes-Benz Clase A 200 CDI | 2.1 D | 163 CV |
Opel Zafira | 1.6 CDTi | 136 CV |
Peugeot 108 | 1.0 VTi | 69 CV |
Renault Megane | 1.6 dCi | 130 CV |
Seat Ibiza | 1.2 TSI | 105 CV |

Esta lista ha sufrido muy pocas variaciones con respecto a la lista de coches con cadena de distribución 2018 ya que los modelos de coche que hay en el mercado no han sufrido casi variaciones en estos dos años.