Pintar el coche con spray es la solución más sencilla para pintar coche barato y que permita reparar pequeños daños que tenga la pintura del coche. Es una opción efectiva para conseguir resultados profesionales sin tener ninguna experiencia ni tener que utilizar sofisticadas y caras herramientas.
Para poder obtener un resultado óptimo y casi tan bueno como el de la pintura de fábrica debemos seguir una serie de pasos y realizarlos con cuidado y paciencia.
Si no te ves con ánimos de hacerlo tú mismo, siempre puedes optar por llevar el coche a un taller especializado en chapa y pintura y te preguntarás cuánto vale pintar un coche Lo cierto es que es mucho más caro que reparar tú la pintura.

Índice
- Cómo pintar coche con spray
- Por qué reparar la pintura del coche con spray
- Características de la pintura en spray
- Pasos para aplicar pintura para coche en spray
- Limpiar y Desengrasar
- Protección del área adyacente
- Decapar
- Desengrasar
- Enmasillar
- Lijar la Masilla
- Afinar la Masilla
- Lijar el contorno del parche
- Desengrasar
- Enmascarar
- Fondear
- Lijar la imprimación
- Matizar
- Limpiar antes del enmascarado
- Enmascarar para pintar
- Limpiar el coche
- Aplicar la base de color o pintura en spray
- Aplicar barniz
Por qué reparar la pintura del coche con spray
Las pistolas de aire para pintar coches que utilizan en el taller de chapa y pintura de coches proporcionan acabados profesionales, pero la tecnología avanza muy rápido y actualmente es posible conseguir resultados extraordinarios mediante la pulverización de pintura con spray.
Pintar coche a spray es un recurso que a día de hoy también utilizan los talleres de chapa y pintura, sobre todo cuando se trata de pequeñas reparaciones de la pintura de vehículos ya que no es rentable utilizar una pistola de aire para reparar arañazos coche.
La falta de rentabilidad de las pistolas aerográficas viene dada por el tiempo que se ha de invertir tras su utilización para limpiarla y dejarla lista para poder volver a utilizarla. Además, se ha de preparar la pintura, la pistola de aire o pistola aerográfica, el compresor, etc., antes de empezar el proceso de reparación de pintura y si contabilizamos estas horas las reparaciones de pintura de coche se encarecerían demasiado. Por lo tanto, la pintura en spray para coche es una buena alternativa para reparar arañazos de la pintura del coche ya que se obtienen muy buenos resultados y se acortan los tiempos de trabajo.
El spray es mucho más cómodo de utilizar ya que solo hace falta agitar y aplicarlo y en el caso de no utilizar todo el contenido se puede guardar la pintura sobrante para un nuevo uso si fuera necesario. Además, se seca en tan solo 5 o 10 minutos y la pintura en spray es un tipo de pintura barata.
Puedes pintar tú mismo el coche con pintura de coche en spray y ahorrar mucho dinero ya que el coste es aproximadamente cuatro veces menos que llevarlo a un taller de pintura para coches.
Recomendaciones
Para poder pintar el coche con pintura en spray para coches hemos de saber una serie de cosas que nos resultan imprescindibles para que el resultado de pintar el coche sea el esperado.
Distancia de pulverizado: la distancia desde la que aplicaremos la pintura es aproximadamente de unos 15 cm., ya que si es menor tendremos menos control de la aplicación del spray y nos puede chorrear la pintura.
Si estamos más lejos tendremos mayor control en la aplicación de la pintura, pero no debemos exagerar ya que desperdiciaríamos una gran cantidad de producto.
Trazo de pintura: es la línea de pintura que deja el spray cuando se aplica y puede ser más o menos ancho en función de la distancia desde la que se aplique el producto y también en función del cabezal utilizado. La medida del trazo de pintura suele oscilar entre los 6 y 10 cm.
Capa de pintura: también la podemos llamar mano de pintura y son la cantidad de veces que pintamos la superficie y no las veces que pasamos el spray hasta obtener una capa de pintura uniforme.
Lijado al agua: tal y como su nombre indica quiere decir que lijamos la superficie para la reparación de la pintura del coche con una lija muy fina y aplicando agua durante el proceso de lijado. Es decir, lo haremos en mojado para que la superficie a pintar quede fina y pulida.
Características de la pintura en spray
En esencia la pintura en spray solo se diferencia de la pintura a pistola en algunos matices, de ahí que los talleres profesionales de chapa y pintura utilicen también pintura en spray.
Diferencias entre pintura a pistola y spray:
- Ambas pinturas se elaboran con los códigos de color que facilitan los fabricantes de coches y se diferencian en que la pintura en spray se envasa en formato aerosol.
- La imprimación-parejo se diferencia del spray a la de pistola en que en el caso del spray seca por evaporación y la de pistola lleva un aditivo (catalizador) que ayuda en el secado.
- La laca o barniz en spray igual que sucede con la imprimación-parejo solo tienen un componente y eso la hace más fina y nos obliga a dar más capas para que brille que si se utiliza barniz en pistola, pero la laca en spray la podemos pulir después de aplicarla para conseguir un brillo mayor.
La pintura para coche en spray es perfecta si no eres un profesional y no tienes experiencia en pintar coches ya que bien utilizados se obtienen resultados profesionales.
Pasos para aplicar pintura para coche en spray
Una vez hayan quedado claros los conceptos básicos ya podemos empezar a pintar el coche, pero para ello se han de hacer una serie de acciones:
- Preparar la superficie
- Capa de imprimación
- Pintado
- Barnizado
Y sobre todo deberás tener paciencia y seguir cada uno de los pasos meticulosamente:
-
Limpiar y Desengrasar
Cuando queremos pintar el coche o reparar arañazos de la pintura lo primero que tendremos que hacer es lavar y desengrasar la superficie que queremos pintar.
- Con disolvente desengrasante se rocía la zona a pintar y con la ayuda de una bayeta de microfibra se frota hasta eliminar toda la suciedad. También podemos utilizar agua y jabón pero existen sustancias difíciles de eliminar, como por ejemplo, el alquitrán.
- Limpiaremos el vehículo con un jabón neutro para que podamos ver las imperfecciones y daños de la pintura del coche, además de que nos facilitará el lijado.
-
Protección del área adyacente
Para evitar que la pintura manche las zonas que no queremos pintar deberemos protegerlas cubriéndolas con cinta de carrocero, además también las protegerá durante el proceso de lijado.
Las partes más importantes a proteger, además de aquellas zonas que no queremos pintar son:
- Faros
- Molduras
- Lunas
- Pilotos
Si el lijado va a ser muy intenso es aconsejable utilizar cinta americana en vez de cinta de carrocero y colocar algún cartón ya que se nos puede escapar fácilmente la lija al pasarla por encima de la masilla.
-
Decapar
Para conseguir un buen resultado final es imprescindible decapar la pintura que está dañada lijándo con una lija de grano P150, suavemente y sin mucha presión, hasta que llegues a una capa de pintura que se encuentre en buenas condiciones.
Si no lijamos la pintura vieja la masilla de relleno no se enganchará correctamente para poder tapar abolladuras, además el lijado hará que algunos arañazos superficiales desparezcan.

-
Desengrasar
Una vez hayas decapado toda la zona afectada debes desengrasarla con disolvente desengrasante ayudándote con una bayeta de microfibra para eliminar el polvo resultante del lijado y nunca utilizar agua ya que podría oxidarse la chapa.
Este proceso ha de ser minucioso y no debes dejar restos de polvillo del lijado en pliegues y huecos ya que si se dejan restos de polvo la pintura no se adhiere de manera correcta.

-
Enmasillar
Para enmasillar necesitarás masilla de relleno con la que podrás nivelar las abolladuras y reparar los desperfectos de la pintura ayudándote con una espátula.
Existen masillas de relleno que ya vienen preparadas para ser utilizadas directamente, pero lo normal es que se le tenga que añadir 2/3 de endurecedor en proporción a la cantidad de masilla que se va a utilizar, para que se seque en aproximadamente 20 minutos.

-
Lijar la Masilla
Has de asegurarte de que ha pasado el tiempo necesario y comprobar que la masilla está completamente seca antes de lijarla con una lija de P240 o P150 en el caso de trozos muy grandes para nivelar la superficie.
Se debe empezar a lijar, sin hacer demasiada presión, por los bordes hasta llegar al centro e ir nivelando poco a poco.

-
Afinar la Masilla
Para afinar la masilla se ha de utilizar una lija más fina, en este caso la recomendada es una lija de grano P320 e igualmente no se debe aplicar mucha presión en el proceso de lijado. Daremos por finalizado el proceso cuando las marcas que había del lijado anterior hayan desaparecido.
-
Lijar el contorno del parche
Te preguntarás ¿para qué sirve hacer esto? Y es muy fácil de entender.
Una vez se ha puesto masilla y a pesar de haberla nivelado es muy posible que la superficie sea más gruesa que la que no hemos de pintar. Para suavizar la zona en la que va a terminar el parche de imprimación y así no se note la transición entre la zona que no hemos de pintar y la que acabamos de reparar.
-
Desengrasar
Al igual que en los casos anteriores, tras el proceso de lijado se ha de limpiar la zona con un disolvente desengrasante ayudándote de una bayeta de microfibra para eliminar todos los restos de polvo que hayan podido quedar después del lijado.
En este caso tampoco utilizaremos agua para quitar los restos de polvo ya que la masilla absorbe la humedad y eso podría causar problemas en el momento de pintar. También tendremos especial cuidado en eliminar los restos de los recovecos.
-
Enmascarar
El enmascarado es muy importante para que las áreas cercanas ala reparación no se manchen.
Para enmascarar la carrocería se utiliza film de plástico o papel, y cinta de carrocero.

-
Fondear
El fondeado se hace para proteger y sellar la zona reparada además de nivelar los defectos que pueda haber en la masilla después de haberla lijado y de la pintura que hemos decapado.
Para hacer un fondeado se aplican 3 o 4 capas de imprimación-aparejo en el área que acabas de reparar dejándola secar 5 minutos aproximadamente entre cada aplicación. Una vez hayamos dado las capas necesarias dejaremos secar el producto entre 1 y 2 horas en función de las manos que se hayan aplicado para posteriormente lijar.

-
Lijar la imprimación
Se ha de utilizar sin dar mucha presión, una lija de grano P800 y agua para conseguir un sustrato homogéneo y liso antes de aplicar la pintura en spray.
Mediante el lijado del aparejo nivelamos cualquier defecto leve de la reparación, y proporcionamos un sustrato perfectamente liso y homogéneo para la pintura de acabado. Al finalizar este punto habrás conseguido eliminar los defectos leves de la reparación.

-
Matizar
El matizado se hace lijando en seco o con agua, el resto de la zona con un estropajo abrasivo de grano fino que garantizará la adherencia de la pintura en spray.
Con el matizado habrás finalizado con todo el lijado de la chapa del coche.
-
Limpiar antes del enmascarado
Rociaremos disolvente desengrasante con el pulverizador y frotamos con la bayeta de microfibra.
En este paso tenemos que quitar la cinta de protección del área adyacente y eliminar todo residuo de lijado. Limpiaremos también las piezas colindantes y los interiores y alojamientos de estas.
Para esta operación puede usarse agua, siempre y cuando no haya alcanzados de chapa desnuda. Nunca usar jabón.
-
Enmascarar para pintar
Repetirás la misma operación que en el paso 10, cubriendo las zonas que quieres preservar de la pintura.
-
Limpiar el coche
Antes de aplicar la pintura es necesario limpiar en profundidad la carrocería del coche o la zona que vas a reparar si solo se trata de un parche eliminando completamente cualquier resto de polvo del lijado o cualquier otro resto de suciedad que pueda tener el vehículo ya que los restos de polvo o grasa podrían impedir que la pintura en spray se adhiera correctamente y que quedarán imperfecciones.
Para limpiar correctamente el coche se utiliza disolvente desengrasante y una bayeta de microfibra. Una vez seco se ha de frotar con un paño atrapapolvo.

-
Aplicar la base de color o pintura en spray
La pintura que se aplicará ha de ser la que corresponde al código de color que indica el fabricante. Si no lo encuentras te indicamos donde encontrar el código pintura coche.
Para obtener un acabado profesional se han de aplicar entre 3 y 4 capas de pintura hasta que toda la superficie quede completamente cubierta rociando la zona a unos 15 cm. de distancia y dejando pasar al menos 5 minutos entre cada mano de pintura.
Si la pintura del auto está muy gastada y solo has reparado una zona es aconsejable difuminar la pintura para que el color que acabas de aplicar tenga una tonalidad diferente al resto del coche.

-
Aplicar barniz
Una vez hayas hecho todos los pasos anteriores ya solo te queda aplicar laca o barniz para darle brillo a la pintura.
Se han de aplicar entre 2 y 4 manos de barniz dejando secar entre 5 y 10 minutos cada aplicación. El tiempo total de secado del barniz es de aproximadamente 2 horas desde la última capa.
Una vez trascurrido este tiempo ya se puede retirar la protección o enmascarado que habías hecho al coche y en el caso de que quedara algún defecto, se lijaría con lija fina de P2000 antes de pasar a pulir el coche con pulimento.

Pintar el coche con spray es una solución de pintura barata que te puede solucionar la apariencia del vehículo y dejarlo como nuevo.
Si el fondo de la ralladura tiene oxido, ¿es conveniente una pintura antioxidante? o con la base de imprimacion es suficiente?
Un artículo muy completo sobre como reparar y pintar el coche uno mismo, nos ha gustado mucho, sobre todo por la mención a que puede hacerse con pintura en spray.